Si tu respuesta es contraria

<<Si sabes que tu respuesta podría ir en sentido contrario a lo que se quiere, lo más inteligente no es reaccionar de inmediato ni “dejarla pasar hasta que sea tarde”, sino buscar claridad, oportunidad, condiciones apropiadas y alinear la respuesta. 

<<Aquí tienes un enfoque práctico:

- Pausa y verifica: toma un momento para revisar cuál es el objetivo real de la conversación
 y cuál sería la consecuencia de cada respuesta.
- Pregunta aclaratoria: si hay dudas, pregunta algo como “¿Quieres que explique esto de otra manera o que me enfoque en X?” Esto evita malentendidos.
- Reencuadra o adelanta la intención: empieza con una frase que aclare tu intención y luego tu argumento: “Para evitar malentendidos, lo que quiero decir es… y esto podría ayudar a…”
- Presenta opciones, no imposiciones: si hay varias rutas, ofrece 2–3 alternativas y explica pros y contras de cada una. Esto da control al otro y evita respuestas contraproducentes.
- Adapta el mensaje al objetivo: si el objetivo es convencer, aporta evidencia o ejemplos; 
si es informar, prioriza claridad y concisión.
- Si ya está en curso un malentendido: admite el desliz y corrígelo: “Creo que interpreté mal lo que buscabas. Lo que quería decir es…”
- Evita respuestas impulsivas: un “momento de espera” corto (una pausa, un par de preguntas) suele evitar errores y mejora la calidad.

Ejemplo corto:
- Mal enfoque inmediato: “No, eso no funciona.”
- Enfoque correcto: “Para evitar malentendidos, ¿quieres que te explique por qué esta opción funciona y qué riesgos tiene? También puedo mostrarte una alternativa.”

¿Quieres un ejemplo concreto de una situación que te preocupa para practicar?>> GPT capcast

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descivilización genocida

Topográficas. Viejo topo. Intertexto

Cuentos del cuento. Selección de extractos. "Cuentos que me apasionaron". Ernesto, Sabato 99. —Taller capcast, abreviatura.