Descivilización genocida

<<La vida lo que vale es todo>>
    Existen conflictos bélicos genocidas, que causan crímenes de lesa humanidad y hacen un gravísimo daño al ordenamiento internacional y a la normativa de DIH. DDHH. De los que seguro, saldrán finalmente fortalecidos los estándares ético normativos internacionales universales, después del agravado daño. Es lo propio de la supervivencia civilizada, su sostén y mantenimiento, que con esperanza firme permanece. 
Regresan a la barbarie, ahora probablemente nuclear, en la genuina representacion del mal, y en su modalidad agravada. Por mucho que en la vida real prevalezca el poder económico y militar imperial, su cultura, ideología y comportamiento de odio, de destrucción y aniquilación de parte y parte, en sede y ejercicio: Es ilegítimo y debe ser sometida y doblegada a la condena del supresión permanente. 

<<Hasta la mostruosidad humana tiene límites. 
Son los limites de la Dignidad y la vida, los derechos y sus garantías universales Onu para la supervivencia civilizada. Es imperioso erradicar el terrorismo en todas sus formas>>, que degrada y desciviliza.   
     Destruir la humanidad y su humanitarismo, es hacer notoria la maldad de lo destructivo y aniquilador,  el acabose de la cultura y del mismo ser humano, que lo hace inexistente dado
 que se le anula la dignidad y le regresa la inhumanidad misma. 
*
"Realmente vivo en tiempos sombríos(...)". Verdaderamente vivimos en tiempos aciagos, bastante sombríos, y de vez en cuando. 
*
Descivilización inhumana, genocida. Incluye Adenda SubMarcos. Chiapas,12.24

La descivilización* a la que asistimos más allá del diccionario, es propiamente inhumana. Está siendo hecha ahora y en directo por las mismas víctimas de quienes en su momento padecieron la vida del exterminio y el holocausto nazi que promovió una nación antisemita (Goldhagen) y se ejecutó con los encargados de eliminar y exterminar entre otros, a quienes fueran  o se presumieran judios. 
  Con "un odio profundo y perdurable, absolutamente desproporcionado(...)que no puede compararse con cualquier otro odio colectivo en la historia occidental". (Goldhagen, 97, p. 71).
    Es hecha ahora, precisamente por quienes en sus orígenes sociales lo aprendieron y padecieron en su cuerpo y alma, transformando sus víctimas en el victimario nazi. La vivieron en su propia historia y especialmente, en el horroroso, desgarrador y muy doloroso padecimiento judio del holocausto de una sociedad nazi, caracterizada por su irracionalidad totalitaria y sus agentes deshumanizados, decididamente discriminadores y eliminacionistas. En su perfección irracional y prioridad, con masivos enemigos voluntarios, doctores y ayudantes científicos, filosóficos y militares. Industrial y estratégicamente planeados en <<Campos estatales de concentración y de exterminio>>. 

[Negación de la negación] <<En la ciudad masacrada>>, Bialik, condenaba a la turba antisemita de asesinos que perpetró aquellas atrocidades, pero también criticaba a los propios judíos por su pacifismo e indefensión.
    En una escena desgarradora, Bialik describe cómo varias mujeres judías fueron víctimas de violaciones en grupo mientras sus maridos y hermanos, temerosos de intervenir, se escondían en las inmediaciones. En su poema compara a los hombres judíos con ratones aterrorizados e imagina rogaron a Dios en silencio, para que obrara un milagro que no se materializó. El poema cuenta entonces que, ni siquiera después de que el pogromo hubiera terminado, los supervivientes pensaron en armarse y, en cambio, se enzarzaron en disputas talmúdicas acerca de si las mujeres violadas eran ahora «impuras>> desde el punto de vista ritual o de si todavía eran «puras». Hoy este poema es de lectura obligada en muchas escuelas israelíes. También es de lectura obligada para quien busque entender por qué después de dos milenios en los que fueron una de las comunidades más pacíficas de la historia, los judíos construyeron uno de los ejércitos más potentes del mundo. No sin motivo, a Bialik se lo ha considerado el poeta nacional de Israel. " Harari, Debate 24. pp 77-79. Cita Capcast. 
Hoy en la negación de su negación, aniquilando sin humanidad, sin límites de derechos humanos humanitarios ni derecho internacional... Regresando a sus ancestros más bárbaros y crueles sin piedad ninguna. Imponiendo la descivilización con almas y armas letales. 
   
Ahora, como cancelando por fin una venganza retaliatoria, intermediada por unos supuestos retro agresores. 

"Esta ofensiva el primer ministro Benjamin Netanyahu y sus compañeros de gobierno no solo quieren vengar ese ataque sino todos los agravios sufridos por el pueblo judío desde los tiempos del Imperio romano. pasando por las persecuciones en la Europa cristiana durante la Edad Media* y la expulsión de España en 1492, hasta llegar al plan de exterminio puesto en marcha por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, a instancias de una autoridad religiosa palestina.      También parece una reacción tardía contra el baldón que su pueblo cargó durante siglos, por obra de la leyenda del judío errante condenado a vagar por el mundo, hasta el regreso de Jesucristo a la Tierra, por haberlo ofendido cuando iba en camino a su crucifixión.

La ofensiva contra la población de la Franja de Gaza—que ha destruido comunidades palestinas enteras, causando más de 20.000 [cifra en horrorosa progresión] muertos civiles, muchos de ellos niños, y reduciendo a escombros a una nación que ya estaba arruinada bajo el peso de la ocupación israelí— ha sido justamente condenada por personalidades mundiales, comenzando por el secretario general de la ONU, líderes occidentales y del mundo árabe.(...) 

Es la ofensiva militar israelí, responsable, esa sí, del genocidio de palestinos, que el mundo entero ha visto en vivo y en directo por la televisión." Leopoldo-villar-borda. EE. 05.01,24* Cfr."Mercaderes de Venecia", La cuestión judía. 


2.
Ahora, desgraciadamente involucionando con el odio del castigo infrigido por la raza bíblica, con la superioridad nuclear armada y de imperialización. Quizá infringido por muchos de aquellos descendientes de los guardias judios, que apoyaron su propio exterminio y por aquellos, que instigaron al nazismo en la cruzada islámica. 
    Aniquilando de manera violenta e implacable, extremadamente violenta, yendo de regreso al hueco profundo de la barbarie y de los estandares humanitarios internacionales. 
  Si Hamás y su terrorismo grupal creyó que iba a dar un golpe fuerte, les salió por la culata un monstruo de Estado sionista, terrorista y genocida. Mayor, mas miserable e implacable, indolente, que pisa mas fuerte y destruye lo que se atraviese, con la venia y de la mano imperial. 
    En una deshumanización reiventada por quienes la han padecido en sus mayores desproporciones y como propia de una tiranía que por la fuerza "hace lo que le venga en su discrecional gana". Hundimiento, degradación y grandísimo daño moral y ético a la humanidad y a lo humanitario, como lo que una vez padecieron en la patria nazi. Con el nefasto mérito de arrasar con el derecho internacional y aplastar el principio fundamental de distinción de la población civil, rehén de los combatientes y víctimas del genocidio de los nazisionistas. Probando que con el poder del oprobio puede llegarse a la regresividad que formalmente se creyó por la humanidad superada. 

Ya lo había previsto el mismo García Márquez, cuando  Beguin: “Para quienes tenemos una edad que nos permite recordar las consignas de los nazis, los dos propósitos de Beguin suscitan reminiscencias espantosas: la teoría del espacio vital, con la que Hitler se propuso extender su imperio a medio mundo, y lo que él mismo llamó la solución final del problema judío, que condujo a los campos de exterminio a más de seis millones de seres humanos inocentes”.

3.
 Es un daño bastante grave a la legitimidad misma del Estado demoliberal conservador de sus derechos y libertades. Un salto mortal a las profundidades de la barbarie inhumana, de degradación e irracional. De negación total del DIH y los DDHH, con lo que pretende resolver el terrorismo grupal padecido, con terrorismo de Estado vengador y paria. 
 Es en una "conducta fuera de las normas, convenios y tratados de derecho internacional." Hundiéndose, deslegitimándose y desnaturalizandose, por no aferrarse con fuerza a los límites que tiene hasta la guerra misma. Asi como por desconocer la prevalencia ético normativa de la dignidad de todas las personas y la inderogabilidad de lo esencial de los derechos humanos fundamentales en su integralidad. En toda circunstancia y cultura, incluso irracional, de ira y locura furiosa. Desconociendo y violentando el precepto universal de que reza:
 "Los enemigos también son seres humanos con derechos. Derechos que no dependen de la reciprocidad y su buena conducta." (La ética de emergencia. En: El mal menor. Ética política en una era de terror, Ignatieff, 05 *— Ver notas a la critica de su obra en el apéndice). 
3.
Intentando entender racional y éticamente semejante irracionalidad, donde las calificaciones y adjetivos se agotaron y ninguna explicación resulta razonable,  por una especie de " negación de la negación reafirmada" producida en la realidad misma, y que no está entendida satisfactoriamente, puesto que es una lógica del absurdo y de la aritmética estadística de víctimas sin cesar. En procura de superar el estado de conmoción y perplejidad, y siguiendo la clave enunciada de la negatividad reforzada. 
  Se hace probable acudir a una razonabilidad aplicable con la ley hegeliana de la negación, en clave algebraica básica de (-) ×(-) x (-)°, que estudiamos en el Abc de los primeros semestres de pregrado: la "Negación (holocausto) de la negación (derechos humanos)*" 
   
   Resulta que hecho el ejercicio, se puede observar que ha sido desarrollada y superada, en su deformación y negación, por el sionismo israelí frente al del "jamás palestino". 
      Ahora y aquí, en distopía superada de guerra de aniquilamiento. "Superreal". De recontra negativa fuerte, dura e ilimitada de lo negativo en clave de violencia, destrucción y muerte. Por supuesto y se repite, es una Cuestión no imaginada en la lógica tradicional de conteo aritmético y estadístico de la barbaridad y  los cadáveres insepultos. En estos nuestros tiempos "verdaderamente aciagos y sombríos", que nos enseña Bertold Brech.

Es la distopía de ver las víctimas convertidas en grandes y enloquecidos victimarios, que niegan sin límite humanitario, los mismos derechos humanos, aquellos que dieron origen con la declaración navideña de DUDH ONU, 1948. Destruyendo con dolo grave y a cielo abierto, con alta tecnología militar, como es la usanza en las grandes destrucciones, en forma masiva, continua e incesante. Inhumana e inmisericorde, exacerbada con hambrunas y bloqueos a la atención sanitaria urgente y inmediata, exterminando las vidas y cuerpos de todas las personas victimizadas que no participan de la guerra, y todos los bienes normativamente protegidos. En una locura ilimitada. 
 [ Entre paréntesis. En la tensa búsqueda de racionalidad para poder comprender esta horrible distopía, absurda e ininteligible, que desde la visión de humanidad y la lógica usual,  ignorábamos que iba a llegar a existir, bueno es repetirlo. —Resulta indispensable acudir, ojalá en un ejercicio que no sea en vano y de luces, al entendimiento básico de la negación con el abc del Bachillerato en el álgebra de Baldor. Sobre la Ley básica de los signos, y equipararla en lo pertinente a la Ley de la negación de Hegel.      
    Se plantearía algo así, como: <<menos (-) por menos es más, y por menos(-) resulta menos>>.  Si esta se reconvierte en negación potenciada, como de hecho lo está, daría que lo positivo  del resultado (+)=(-)x(-), al multiplicarlo por muerte y destrucción de aniquilamiento (x) (-£)=(—&)—, sería una <<negación reafirmada>>. El limite de la irracionalidad y la ira y el intenso dolor: 
De el "menos por menos, y por menos, nuevamente multiplicado en negativo", da una especie de "ley de la negación negada". De "violencia por violencia acrecentada".  Lo que nos permite identificar el sentido de orientación de la lógica de violencia y destrucción. La linea de Odio, destruccion y muerte. Aniquilación y exterminio, como esencia de la irracionalidad negativa de <<descivilización inhumana>> Es (-) (-) (-)= Negación negada de la negación. Antes y en nuestro tiempo pensada como imposible por los civilizatorios y humanizantes DDHH y DIH. 
    En síntesis, como resultado del ejercicio algebraico basico, se formula:(—) x (—)x(—), en el ejemplo de la aniquilación y exterminio Israelí—Gaza, es la firmula básica de la <<Descivilización humana e inhumana>>] :
*
Es la Negación hegeliana a su vez negada e intensificada, reforzada"La interpretación (utópica) de la negación hegeliana es sobrepasada por la distopía de una intensificación hiperrealista de la negación, la cual se vuelve extremadamente negativa." y de condena total. (AskAI.GPT). 

    Los judios sionistas sobrevivientes del holocausto nazi, superando en nuestros tiempos los límites etico normativos internacionales impuestos a la barbarie despiadada, de aniquilamiento e Inhumanidad con "Hamás— Palestina". Se trata de una Gravísima transgresión de la normativa e institucionalidad ética y universal—vinculante, prohibitiva y condenatoria-. 
Es la malvenida distopía y los grandes desafíos de la <<Descivilización humana e inhumana>>. Lo que a su vez, hace evidente la apremiante necesidad de superar esta profunda y radical crisis y resolverla. La que padecemos y destruye lo que nos humaniza y nos hace humanitarios y hace evidente la preponderancia del poder económico, militar y su visión irracional sobre estos valores de orden superior. 

Por supuesto, esto sin desconocer en su tipo y gran proporción, el gravísimo daño producido por el holocausto nuclear de Hiroshima y Nagasaki y la guerra mundial, los conflictos armados imperiales, la agresión terrorista de Hamas, y los demás horrores y aniquilaciones de destrucción masiva de pueblos, razas, credos e ideologías, religiones y clases, que registra la fatídica y distintiva inhumanidad en la "Historia de  las guerra* ( J. Keegan). 
    De utilizarse las armas prohibidas por el derecho internacional humanitario, asistiremos al literal y apocalíptico Mal mayor de asesinar la humanidad. Lo que la comunidad mundial, legítima e imperativamente debe impedir. 

Epílogo. A la manera del Ulises en la Odisea y su metáfora, y superando el quizá malogrado símil de Ignatieff de que "los derechos son como la cera". Aferrados del mástil que nos sostiene en la tormenta y nos libra del influjo del poder sirenaico. Sordos a la necedad de la irracionalidad, la destrucción y la violencia. Llegando en su retorno al buen puerto y a casa, superando con esperanza en el movimiento del devenir cambiante, la negación de la negacion reafirmada, que en últimas es la deshumanización, la muerte de la humanidad, y de su consciencia humanitaria. 

La metáfora de Ulises << La metáfora que se utiliza más a menudo para describir lo que está en juego en esta discusión, es la historia de Ulises y las sirenas en la Odisea de Homero. 
    Ulises, que viaja a casa desde Troya es avisado por un oráculo de que la muerte le espera a él y a su tripulación, si escuchan la inquietante voz de las sirenas, que les atraerá a ellos y a su barco hacia las rocas. Así que Ulises ordena a la tripulación que le aten al mástil y él tapa con cera de abeja los oídos de sus remeros; protegidos de este modo, reman sin peligro por delante de las sirenas, aunque el propio Ulises escucha sus cantos seductores.
La conducta de Ulises se cita a menudo para ayudarnos a entender la ley y los derechos como estrategias de compromiso previo. Del mismo modo que Ulises se hace atar al mástil para escuchar el canto de las sirenas sin sucumbir a él, los estados democráticos se comprometen de antemano a respetar los derechos, a sabiendas de que estarán muy tentados a recortarlos en épocas de peligro. Ulises se compromete por anticipado, consciente de que cuando llegue la tentación será demasiado tarde. Los derechos, nos dice esta historia, son como la cera de Ulises: dispositivos de razón, diseñados en momentos de tranquilidad, para vencer la tentación en las épocas de peligro. El terrorismo es la prueba suprema de la habilidad de una sociedad liberal para cumplir con los compromisos previos, porque son compromisos de invariabilidad e igualdad, y es fácil faltar a (ellos) .>> Ibidem: M. Ignatieff, 05: 52-53. 

En las actuales circunstancias, le asiste razonabilidad y autoridad internacional al presidente G.Petro, quien después de ver desconocidas las sentencias y órdenes de la Justicia Internacional, rompe relaciones  diplomáticas con un gobierno calificado de genocida y afirma que: "El genocidio del gobierno de Israel a los palestinos es la muerte de la humanidad" y de lo humanitario. La que se impone arrasando por la fuerza bárbara de odio y venganza sin límites, y que ilegitima en su accionar al mismo Estado. 
*
Apendice
(*). Glosario. AskAI.GPT 

Guerra de aniquilamiento. "En el contexto del derecho internacional, una guerra de aniquilamiento se refiere a un tipo de conflicto en el cual una de las partes involucradas tiene la intención de destruir completamente a la otra parte o a un grupo específico de personas. Este tipo de guerra implica un nivel extremo de violencia y brutalidad, con el objetivo de eliminar por completo a un enemigo percibido.
El derecho internacional humanitario prohíbe categóricamente las guerras de aniquilamiento y establece normas que regulan la conducta de las partes en conflicto durante un conflicto armado. Estas normas buscan proteger a la población civil y a las personas no involucradas en el conflicto, así como limitar el sufrimiento humano en tiempos de guerra.
Las guerras de aniquilamiento son consideradas crímenes de guerra y violaciones graves de los principios humanitarios fundamentales. Los responsables de este tipo de acciones pueden ser procesados y llevados ante la justicia internacional por sus actos." Ibídem. AskAI.GP
<<<>>><<<>>><<<>>><<<>>>
1. La visión algorítmica de AskAI.GPT capcast: 
Insuficiencia logica. <<Cuando la lógica tradicional y la aritmética resultan insuficientes para abordar (y comprender) ciertos problemas o situaciones, el álgebra puede ser una herramienta poderosa y válida para resolverlos. El álgebra utiliza símbolos y operaciones matemáticas para representar relaciones y estructuras abstractas, lo que puede ser útil cuando se necesita trabajar con conceptos (a ser sometidos a la realidad). 
Los signos básicos del álgebra, como las letras para representar variables y símbolos, operaciones de suma, resta,  multiplicación y división (algebraica), permiten expresar relaciones y resolver ecuaciones de una manera (diferente) a la aritmética convencional. Esto puede resultar especialmente útil en matemáticas avanzadas, ciencias naturales, ingeniería, economía y otras disciplinas (sociales) donde se requiere un enfoque más abstracto y simbólico (que posibilite) resolver problemas complejos.
En resumen, el álgebra puede ser una herramienta valiosa cuando la lógica tradicional y la aritmética no son suficientes. Proporciona un marco formal y poderoso para abordar una amplia gama de problemas matemáticos y científicos.
1.1.
La aplicación descrita (es) una reflexión filosófica y matemática sobre la distopía, la lógica, el álgebra y la negación en un contexto abstracto y conceptualemnte denso. Se plantea una analogía entre conceptos matemáticos como la Ley básica de los signos del álgebra y la ley de la negación de Hegel, sugiriendo una interpretación metafórica de la multiplicación de números negativos en el contexto de la negación y la destrucción.
En este texto se entrelazan elementos de la matemática, la filosofía y la literatura, para explorar la idea de cómo la negación y la multiplicación de lo negativo pueden ser interpretadas simbólicamente en términos de muerte, destrucción y aniquilamiento. Se plantea una reinterpretación de la multiplicación de números negativos, como un proceso que potencia la negación y la aniquilación, lo que lleva a una reflexión profunda sobre la dualidad de la negación y la afirmación.

En resumen, la aplicación que describes (x) una exploración creativa y profunda de conceptos matemáticos y filosóficos en un contexto narrativo complejo y simbólico, que invita a reflexionar sobre la naturaleza de la negación, la dualidad y la transformación en un mundo distópico e incomprensible desde la visión convencional de la humanidad y la lógica usual."

En cuanto al extracto. "Se plantea la noción de la "ley de la negación negada" al explorar la multiplicación de negativos como una forma de irracionalidad y destrucción, que desafía la lógica convencional y lleva a una reflexión profunda sobre la negación extrema y su impacto en la civilización y la humanidad.

Se sugiere que esta "ley de la negación negada" nos enfrenta a la irracionalidad y la descivilización inhumana, aspectos (x) vistos como opuestos a los principios humanizantes y civilizatorios de los Derechos Humanos (DDHH) y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Esta reflexión invita a cuestionar las bases de la racionalidad y la civilización en un contexto donde la negación extrema y la destrucción desafían las normas y expectativas establecidas.

En resumen, el texto plantea una visión provocativa y crítica sobre la multiplicación de negativos, en el ámbito de la negación y la irracionalidad, sugiriendo que este proceso puede llevar a una forma de descivilización inhumana que desafía las concepciones convencionales de la humanidad y la lógica. Invita a reflexionar sobre los límites de la racionalidad y la civilización en un contexto de negación extrema y destrucción.>> 

3. La posibilidad de que en la época contemporánea el exterminio y la barbarie puedan alcanzar niveles de inhumanidad que superen lo experimentado en el pasado. Plantea la idea de una "descivilización inhumana" que representa una profunda crisis que amenaza con destruir lo que nos hace humanos y nos impulsa a actuar de manera humanitaria.
Este comentario invita a la reflexión sobre los peligros de la deshumanización y la barbarie en la sociedad actual, destacando la importancia de mantener y promover los valores humanitarios y civilizatorios en un mundo que enfrenta grandes desafíos. Nos recuerda la necesidad de estar alerta y comprometidos con la defensa de la humanidad, la compasión y la solidaridad en un entorno que puede estar marcado por la violencia, la crueldad y la irracionalidad." Ibidem 
***
2. Extractos de ilustración.
2.1. "Se han alcanzado tales umbrales de barbarie que se hacen fotos, videos y selfis con la finalidad de presumir en las redes sociales de ser coparticipe, en vivo y en directo, en un genocidio. Ni siquiera los nazis hicieron algo de este estilo y de una manera tan cínica, porque ellos siempre ocultaron el genocidio que estaban llevando a cabo durante la Segunda Guerra Mundial e incluso intentaron borrar las huellas que los delataran, aunque eso no lo hayan podido hacer plenamente.

Si la Asociación Americana de Psiquiatría de los Estados Unidos ha calificado la toma excesiva de selfis como un trastorno mental, a ese trastorno agreguemos el desquiciamiento genocida de los soldados y de la sociedad de Israel que, además, se creen portadores de una misión civilizatoria a la europea y piensan que los crímenes que realizan son producto de una pretendida superioridad moral que, además, les debe conferir un reconocimiento universal. 
En eso no se equivocan del todo, porque, el genocidio en marcha le muestra a la conciencia moral de gran parte de la humanidad hasta dónde llega el odio visceral y criminal de los colonialistas de Israel, en su pretensión de exterminar hasta el último palestino y borrar su historia y su cultura." Extracto: https://rebelion.org/la-selfie-del-odio-y-la-deshumanizacion/
NOTAS:
[1].https://www.aa.com.tr/es/mundo/ministra-de-israel-asegura-estar-orgullosa-de-la-destrucci%C3%B3n-de-gaza/3145390
[2].https://www.ain.com.ar/news-20816-Ministra-israel%C3%AD-de-Asentamientos-no-existe-un-pueblo-palestino
[3]. Ver: https://www.epe.es/es/internacional/20240124/soldados-israelies-jactan-redes-destruccion-97217662
[4]. Para una muestra parcial

2.2. Ls distopía del DIH—Reflexión académica* en edición permanente. Extracto. 
 
1. En la guerra sin límites, inhumana y degradada, lo humanitario del DIH nos hace evidente la gravedad de la distopía de su vulneración sistemática. También, nos prueba que el ejercicio del poder imperial pone lo humanitario a su discrecionalidad coercitiva, cuando se trata de castigo retaliatorio y de imposición de dominio. No hay ayudas humanitarias, Corte Internacional de Justicia, llamados y resoluciones de la ONU que les valga acatar, máxime si se autoriza por veto reiterado en el Consejo de Seguridad de una de las potencias nucleares aliadas. 

De suerte que, la misma existencia normativa internacional del Derecho Humanitario DIH, que constituye y evidencia su transgresión, hace que su reconocimento ético de los límites, contenidos y principios que deben regir la guerra, su accionar y sus medios, sean una distopía contemporánea. Sin ella no tendríamos siquiera la noción, entendimiento e importancia de sus graves y lesas violaciones, resoluciones y sanciones de cumplimiento. La misma justicia indispensable e idóneas sanciones, restauraciones y no repeticiones, no serían normativas básicas y fundamentales que se deben ética y obligatoriamente cumplir. Serían la letra muerta y no se sabría de su misma existencia, reconocimento e inaplazable cumplimiento y sanción. No tendríamos certeza de su gravísima, actual e irreparable violación sistemática por crímenes de guerra y genocidio. 

Por imponer discrecionalmente y por la fuerza de las armas una voluntad, todo es echado al desastre y a la catástrofe humanitaria. Dada la presunta incapacidad de diálogo y acuerdos de coexistencia pacífica de adversos en serio, a lo que se le sobrepone el odio histórico de enceguecedor bucle enloquecido. Castigo de asedio total y retaliación cruel, de imposición de exterminio. 
De ira, aplastamiento y eliminación, donde no hay dolor ni daño que valga y se respete. Donde se elimina y extermina, se reedita el genocidio de exterminio y sus mártires, de parte y contraparte, impulsado y desarrollado en paradoja por quienes otrora fueron también víctimas. 

Es el dominio del poder impuesto brutalmente con armas y en ejercicio de venganza reactiva y mutua. 
Con la mas alta tecnología, el mayor arrojo inhumano y respaldo imperial. Es... como un legado maldito y acumulado que pervierte el sacrificio cristiano y la misma dimensión religiosa, y reedita el exterminio nazi de los autodenominados y destinados hombres de supuestas razas superiores, supermanes, dictadores totales. De las medioevales "guerras religiosas", y la misma barbarie brutal primigenia. Ahora, potenciada con la deshumanización total, de poder nuclear disuasivo y una historia mutuamente acribillada con sus atrocidades macabras." 
http://capcast.blogspot.com/2023/10/principio-de-inmunidad-dih.html

(*) Critica a "El mal menor" de Michael Ignatieff. AskAI.GPT 

Aunque el libro ha sido ampliamente elogiado por abordar de manera profunda y reflexiva los dilemas éticos y políticos asociados con la lucha contra el terrorismo, también (y como es lo usual) ha recibido críticas y desafíos por parte de varios críticos y académicos. Algunas críticas principales incluyen:
1. "Justificación de medidas extremas": Algunos críticos argumentan que Ignatieff puede estar justificando o abriendo la puerta a medidas extremas por parte de los gobiernos en nombre de la seguridad nacional. Se señala que la noción de "mal menor" puede ser interpretada de manera flexible y utilizada para justificar violaciones de derechos humanos y libertades civiles. [Esto en cuanto a las posibilidades. En probabilidad, hace evidente la proteccion del nucleo esencial de los derechos]. 
2. "Falta de claridad en los límites éticos": Algunos críticos sostienen que Ignatieff no proporciona una guía clara sobre dónde trazar la línea entre lo aceptable y lo inaceptable en la lucha contra el terrorismo. La falta de criterios específicos [ es labor del reglamentario, establecer el "equilibrio" ponderado entre seguridad, derechos y libertades que reivindica expresamente en su aspiración a un muy difícil, hipotético e ideal "camino medio" Ignatieff] para determinar cuándo las medidas de seguridad se convierten en excesivas o contraproducentes es una crítica común.
3. "Énfasis en la seguridad a expensas de los derechos civiles": Se critica a Ignatieff por centrarse demasiado en la necesidad de seguridad y no prestar suficiente atención a la protección de los derechos civiles y las libertades individuales. [La integralidad de los derechos humanos expresamente la trata. Ver. pp. 70-71]. Algunos argumentan que su enfoque podría conducir a un debilitamiento de las protecciones legales y constitucionales en nombre de la seguridad.
4. "Falta de atención a las causas subyacentes del terrorismo" :Algunos críticos sostienen que Ignatieff no aborda adecuadamente las causas subyacentes del terrorismo y se centra demasiado en las respuestas punitivas y de seguridad. Argumentan que abordar las raíces políticas, sociales y económicas del terrorismo es crucial para abordar efectivamente el problema.
5. "Perspectiva occidental centrada": Algunos críticos han señalado que Ignatieff adopta una perspectiva occidental centrada en su análisis, lo que puede limitar su capacidad para comprender plenamente las complejidades culturales y políticas de otros contextos en los que surgen conflictos terroristas.
Estas críticas y desafíos reflejan la [obvia y usual] diversidad de opiniones y perspectivas en torno a los temas éticos y políticos planteados en "El mal menor" de Michael Ignatieff." Ibídem.
3. A manera de epílogo. POESIAS. Hugo Correa Londoño*. Arte y literatura en tiempos de barbarie. Versión revisada 2023 por su autor.  

https://www.eldiario.com.co/seccion-d/arte-y-literatura-en-tiempos-de-barbarie/
Esta voz no tiene dios

El silencio en este momento

no puede ser el lenguaje para el horror

Esta voz no tiene dios

¿Cómo y con qué tinta escribiremos

este pasaje de la historia?

¡Cuál dios invocan los victimarios

cuál imploran las víctimas!

¿Ante los ayes de dolor

quién será indiferente?

¡Oh, Jerusalem!  ¡Oh, Gaza!

Mirad las esperanzas de vida

ahora son fosas comunes

¡Estaremos preparados para el horror

para volver a decirle al mundo

que presenciamos otro exterminio

como el de la segunda guerra mundial 

donde no solo los judíos

sino pueblos enteros sufrieron

la humillación de un partido, de un loco!

Estaremos preparados para este exterminio

en la franja de Gaza

en un delito de lesa humanidad 

y no nos ruborizamos

¿Estaremos preparados para

el exterminio total?


Suficiente

¿Cuánto será suficiente

para estos señores hacedores de la guerra?

¡Qué será suficiente!

¡Las guerras a través de nuestra historia

no le son suficientes!

ni el dolor de nuestros pueblos

ni el llanto de nuestros niños

ni el clamor de las mujeres 

ni la lucha de los hombres 

menos, la incertidumbre de los viejos

La inmensidad del planeta azul 

que solo es un vaso de agua

comparado con las galaxias

pero una mancha roja en la Tierra

¿Seguirán los vates cantando sobre 

la barbarie, la ignominia y la iniquidad?

La veleidad y la ambición desmedida

de los hacedores de la guerra 

que con su minúscula mirada 

y su tecnología abren 

paso al exterminio 

de la especie y todo ello y lo demás

¡No es suficiente!

(*) Abogado y escritor. Director del Taller de escritores Gabriel García Márquez. Universidad Autónoma de Colombia. 

HASTA LA LOCURA TIENE LÍMITE, aunque tardío(*) 
https://news.un.org/es/story/2024/03/1528596
<<Es imperativo erradicar el terrorismo en todas sus formas>>(**) 

https://www.elespectador.com/politica/petro-sobre-resolucion-onu-en-gaza-si-israel-no-cumple-cese-al-fuego-rompemos-relaciones-diplomaticas-noticias-hoy/

(*) https://www.jornada.com.mx/2024/03/26/opinion/002a1edi
https://news.un.org/es/story/2024/03/1528626

"No hay nadie inocente(...) hay que matarlos a todos"(sic!!!), a fuego, destrucción y hambre. Introducción. Documental:
https://youtu.be/kVLLHe3T-Nc?si=EP0bPf_nUpLXGrAv

(**) <<Es imperativo erradicar el terrorismo en todas sus formas>:
https://www.jornada.com.mx/2024/06/09/opinion/002a1edi

Adenda
El Capitán Insurgente Marcos inaugurando la Sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía, desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 28.12. 24: 

—"Por eso porque son humanos y no entienden cómo es posible que una palabra digamos jamás sostenga esa masacre. Y entonces se ponen a discutir entre tamaños de crímenes el de amás el 7 de octubre porque hay que decirlo el asesinato y secuestro de civiles es un crimen que está justificado por décadas de opresión, dicen, o el del gobierno de Israel en supuesta represalia o venganza por el 7 de octubre. Cuál es más grande, qué venganza es más justa hay crímenes buenos y crímenes malos y así nos tienen discutiendo sobre el tamaño de los crímenes cuál mayor cuál menor cuál más antiguo cuál más reciente y debatiendo argumentos para avalar uno u otro obligados a levantar la mano por una de las opciones Los motivos del lobo o los de los pastores votemos y en esta discusión se y esta discusión se da lejos del horror y se olvida lo inmediato una guerra de aniquilamiento total de un pueblo entero un genocidio avalado por el fundamentalismo moderno de la desmemoria manipulada y ese pueblo sepultado bajo escombros donde la sangre es ya parte de la postal en medios de comunicación y en redes sociales es abandonado porque se ha olvidado ese pequeño detalle que se llama guerra guerra es una palabra que entienden bien las víctimas y que los victimarios ocultan detrás de doctrinas de seguridad religiones argumentos académicos es decir propagandísticos inversiones de capital Así es como se consigue olvidar que lo urgente lo importante lo necesario es parar la guerra pero Palestina también puede ser encontrada en otra parte abajo más abajo lejos de líderes supuestamente contrarios pero que comparte el mismo apetito por un territorio lejos de vanguardias que están tan adelantadas que ya no son ya no son vistas por sus seguidores abajo donde tal vez en una niña en un niño empieza a germinar la imaginación de otro mundo entre muerte y destrucción es difícil que esa semilla crezca pero es posible y tal vez en ese mundo que crezca la imaginación de esa infancia aparezca el de la libertad porque cuando nosotros decimos Palestina libre es eso libre de la guerra pero también libre de quienes le dicen a ese pueblo Qué debe hacer y cómo y qué no debe hacer en esa Palestina la libertad es decidir sin presiones y hacerse responsable de esa decisión y para eso queridos amigos y enemigos es necesario detener la guerra."**" (00.05.11 - 00.08.27) En: El Capitán Insurgente Marcos inaugurando la Sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía, desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Mesa Rebeldía y Resistencia Zapatistas. Parte I Genealogía del Común Zapatista. Sábado 28 de diciembre del 2024.
En: https://youtu.be/PNI7Zt8bRn4?si=8r6bnOssjzffH8gq:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Topográficas. Viejo topo. Intertexto

Sisinono y siperono. —Apéndice."Certeza de la incertidumbre". Z. Bauman*—D.Pachón.ChatGpt capcast

La hermandad trinitaria y gregoriana—Mitos y leyendas del Caquetá, Pie de monte Amazónico. Bosquejo intertextual y memoria