Crisis de conocimento. "Ahora el Pueblo"

1.
"La crisis climática del ecosistema , en especial, el cambio climático, afecta también a nuestros conocimientos" , incluidos los cotidianos. 
2. "(...) Ninguna planificacion ecológica es posible sin conocimientos precisos". Mélenchon, !Ahora el Pueblo, 25:p.69
"Resumido. El cambio cli6mático ha comenzado. Las grandes perturbaciones ya están en marcha." p. 70
3.
"La creencia en una "mano invisible", la mano del mercado, única capaz, en todo momento y sobre todos los temas, de responder a las necesidades humanas." p.100
4.
" Todos, todos tienen su respuesta. Pero ninguno es abordado de ese modo racional. La obstinación de la negación y el triunfo del oscurantismo liberal nos hacen percibir un acontecimiento nuevo en la historia: una creencia sin la menor prueba que provoca la posibilidad de una crisis de la civilización humana bajo la forma de una desintegración general." Descivilización 

Comentario Deepseek capcast: 
<< Estos fragmentos de **Jean-Luc Mélenchon** en *"¡Ahora el Pueblo!"* sintetizan una crítica profunda sobre la crisis climática y el modelo económico dominante. Aquí un resumen estructurado de sus ideas clave:
### **1. Conocimiento vs. Crisis Climática**  
   - **"Ninguna planificación ecológica es posible sin conocimientos precisos"** (p. 69):  
     La acción ecológica exige datos científicos rigurosos. La crisis climática no solo daña el ecosistema, sino que **distorsiona nuestro acceso al conocimiento** (por desinformación, negacionismo o intereses económicos).  
   - **"El cambio climático ha comenzado. Las grandes perturbaciones ya están en marcha"** (p. 70):  
     Urge actuar basándose en evidencias, no en especulaciones.  

---

### **2. Crítica al Dogma del Mercado**  
   - **La "mano invisible" como creencia irracional** (p. 100):  
     Mélenchon denuncia que la fe en el mercado como regulador universal **carece de fundamento empírico**. Se trata de un **mito neoliberal** que supone que el mercado satisface automáticamente las necesidades humanas, ignorando crisis sociales y ambientales.  

---

### **3. La "Descivilización": Crisis de la Razón**  
   - **"Obstinación de la negación" y "triunfo del oscurantismo liberal"** (p. 100):  
     La negación de la crisis climática y la defensa acrítica del mercado reflejan un **abandono de la racionalidad**.  
   - **"Creencia sin la menor prueba"**:  
     Esta irracionalidad conduce a una **"descivilización"** – un retroceso histórico donde el dogmatismo amenaza con una **"desintegración general"** de la civilización humana.  

---

### **Conclusión central de Mélenchon:**  
La crisis climática es síntoma de una **crisis civilizatoria más profunda**: la sustitución de la planificación racional (basada en ciencia) por dogmas económicos irrefutables. Superarla exige:  
1. **Recuperar el conocimiento científico** como base de la acción política.  
2. **Desmantelar el mito del mercado omnipotente**.  
3. **Enfrentar el "oscurantismo liberal"** que prioriza el lucro sobre la supervivencia ecológica y social.  

> *"La descivilización es el resultado de un sistema que idolatra la mano invisible y desprecia la inteligencia colectiva"* – una advertencia sobre el rumbo actual.

Adenda.
"EL FRACASO SOCIALDEMOCRATA

La gran coalición marca la pauta

Venidos de otro horizonte del siglo pasado, los partidos políticos surgidos de las antiguas tradiciones del socialismo y de la ecología conservan una relación patológica con la ideología de la sociedad de mercado. 
     En ocasiones, muy directamente con la ceguera productivista de las tradiciones surgidas tanto del antiguo socialismo como del comunismo de Estado. En esas condiciones, es necesario ejercer una vigilancia tenaz del examen de los programas políticos propuestos a los ciudadanos con el propósito de organizar su futuro. 
    Acabo de exponer nuestras razones para rechazar el proyecto liberal de expansión sin fin del capitalismo. Nuestra condena se dirige al efecto productivista contenido por ese sistema. Por lo tanto, es justo rechazar todo programa en el que se ignore la necesidad de la ruptura con esa lógica. Lo cual incluye la antigua izquierda tal y como está representada por las políticas de la socialdemocracia y de los ecologistas(...)".p.132

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descivilización genocida

Topográficas. Viejo topo. Intertexto

Cuentos del cuento. Selección de extractos. "Cuentos que me apasionaron". Ernesto, Sabato 99. —Taller capcast, abreviatura.