El arte de conversar, Montaigne—Principio. Extracto
"El arte de conversar", Montaigne hace Oda a la buena conversación.( "Los principios del arte de conversar", Montaigne.
Cit. El poder de las palabras, Sigman, 22: 77.) Extracto
"Esta oda a la buena conversación se repite cíclicamente a lo largo de la historia humana, con mareas altas y bajas de simposios, banquetes y buenos espacios para compartir ideas a través de la palabra.
Hace unos quinientos años, Michel de Montaigne se adelantó a la Ilustración y el humanismo con esta misma premisa: de que se había perdido la buena conversación como laboratorio principal de ideas. Y así esbozó en sus ensayos:
Los principios del arte de conversar.
No ofenderse con el que piensa distinto y abrazar a quien nos contradice.
No hablar para convencer sino para disfrutar. Apreciar el ejercicio del razonamiento.
Hablar desde la voz propia y no de una repetición enciclopédica (sic) de citas.
Dudar de uno mismo y recordar que siempre podemos estar equivocados.
Usar la conversación como un espacio vital para juzgar nuestras propias ideas.
Valorar las ideas solo por el impacto que causan cuando las ponemos en práctica. Igual que respetamos a un cirujano por sus operaciones o a un músico por su concierto.
Conservar un pensamiento crítico vivo.
No confundir lo bello con lo cierto.
Evitar prejuicios, distinguiendo atentamente los ejemplos concretos de las generalizaciones.
Encontrar el buen orden de nuestras ideas y revisar cuidadosamente nuestros argumentos.
Reflexionar sobre lo que aprendimos del otro en la conversación".
En: Oda al la buena conversación. Los principios del arte de conversar en Montaigne. Cit. El poder de las palabras, Sigman, 22: 77. Ci
El arte de conversar, Montaigne—Sesión:
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:74bd3b2c-0bd3-4199-b465-2d4e3bb20308
Arch. Ci Carlos A Perdomo Capcast, abreviatura
Comentarios
Publicar un comentario