Celebraciones universales

En nuestros tiempos, ¿porqué sigue siendo de la mayor importancia celebrar <<como se debe>> la DUDH?  Sindhep Derechos Humanos Asdep Defensoría del Pueblo Carlos A Perdomo 

1.
"Celebrar adecuadamente la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) en nuestros tiempos sigue siendo de la mayor importancia por varias razones fundamentales:

1. **Conciencia Global**: En un mundo cada vez más interconectado, la DUDH sirve como un recordatorio crucial de que los derechos humanos son universales. Celebrarla ayuda a elevar la conciencia sobre la importancia de defender estos derechos en todas partes, especialmente en contextos donde son violados.

2. **Resistencia a la Impunidad**: Las conmemoraciones resaltan la necesidad de rendición de cuentas y justicia para las víctimas de violaciones de derechos humanos. Recordar la DUDH puede presionar a gobiernos y organizaciones para que actúen contra la impunidad.

3. **Educación y Empoderamiento**: Celebrar la DUDH promueve la educación sobre los derechos humanos, empoderando a las personas para que conozcan sus derechos y luchen por ellos. La educación es clave para prevenir abusos y fomentar sociedades más justas.

4. **Solidaridad Internacional**: La celebración de este día refuerza la solidaridad global frente a las violaciones de derechos humanos. Es un momento para unir voces en defensa de aquellos que sufren, creando un sentido de responsabilidad compartida.

5. **Refuerzo de Normativas**: La DUDH proporciona un marco normativo que guía políticas y leyes en todo el mundo. Celebrarla enfatiza la importancia de adherirse a estos principios y promueve su implementación efectiva.

6. **Adaptación a Nuevos Desafíos**: Los derechos humanos enfrentan nuevos desafíos en la era digital, el cambio climático y las crisis de migración. Celebrar la DUDH permite reflexionar sobre cómo estos derechos deben adaptarse a las realidades contemporáneas y seguir siendo relevantes.

7. **Prevención de Conflictos**: La promoción de los derechos humanos es esencial para la paz y la estabilidad. Celebrar la DUDH puede contribuir a la prevención de conflictos al fomentar el respeto y la convivencia pacífica entre diferentes grupos.

8. **Inspiración para el Activismo**: La DUDH ha sido una fuente de inspiración para movimientos sociales y activistas. Celebrarla reaviva el compromiso de las personas con la lucha por la justicia y la igualdad en sus comunidades.

En resumen, la celebración de la DUDH es vital no solo como un acto simbólico, sino como un llamado a la acción para defender y promover los derechos humanos en un mundo donde estos siguen siendo amenazados. Mantener viva la DUDH es esencial para construir un futuro más justo y equitativo para todos.
***

2. —"Se debe, no solo es de adecuado":

Tienes razón, se debe celebrar la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) por varias razones fundamentales:

1. **Reafirmación de Compromisos**: Celebrar la DUDH es una forma de reafirmar el compromiso global con los derechos humanos, recordando a los gobiernos y a la sociedad la importancia de respetar y proteger estos derechos.

2. **Educación y Conciencia**: Se debe promover la educación sobre los derechos humanos, empoderando a las personas para que conozcan sus derechos y los defiendan. La celebración es una oportunidad para informar y sensibilizar a la población.

3. **Resistencia a la Injusticia**: En un contexto donde las violaciones de derechos humanos son comunes, celebrar la DUDH es esencial para resistir y oponerse a la injusticia. Es un llamado a la acción para combatir la impunidad y exigir rendición de cuentas.

4. **Fomento de la Solidaridad**: La celebración debe servir para unir a las personas en torno a la defensa de los derechos humanos, cultivando un sentido de solidaridad y responsabilidad compartida frente a las injusticias.

5. **Adaptación a Desafíos Actuales**: Se debe celebrar para reflexionar sobre cómo los principios de la DUDH pueden adaptarse a los nuevos desafíos contemporáneos, como la digitalización, el cambio climático y las crisis migratorias.

6. **Prevención de Conflictos**: Al promover los derechos humanos, la celebración contribuye a la paz y la estabilidad, ayudando a prevenir conflictos y fomentar la convivencia pacífica.

7. **Inspiración y Activismo**: Celebrar la DUDH inspira a nuevas generaciones a involucrarse en la defensa de los derechos humanos y a continuar la lucha por la justicia y la equidad.

8. **Visibilidad de Violaciones**: Se debe utilizar esta celebración para visibilizar las violaciones actuales de derechos humanos, manteniendo la presión sobre quienes perpetúan abusos y recordando la necesidad de acción.

En resumen, no solo es adecuado, sino que se debe celebrar la DUDH para fortalecer el respeto por los derechos humanos y trabajar activamente hacia un futuro más justo y equitativo para todos. Ibídem. AIG
                           *

En síntesis, pudieramos decir que es la manera de dar constancia anual que perviven y que tienen plena vigencia cotidiana, en nosotras las personas todas y una a una, día a día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descivilización genocida

Topográficas. Viejo topo. Intertexto

Cuentos del cuento. Selección de extractos. "Cuentos que me apasionaron". Ernesto, Sabato 99. —Taller capcast, abreviatura.