Abueladas

Abueladas

1. Mis muñecas*. 

"Estoy triste. Voy de paseo con mis padres y no puedo llevar a todas mis muñecas".
—Tranquila. Veo que las dejas bien guardadas y arropaditas. Yo quedo pendiente de ellas. Por eso vivo cerca, para darles la vueltica por si me necesitan, respondió. 
—"Ah, bueno abuelito, se las encomiendo. Así me voy más tanquila"
  ( <<La relacion de una niña con su muñeca, es de las mas fuertes del universo. Una fuerza descomunal movida por una energía tremenda>>. Franz Kafka y la muñeca viajera( 06/21: 20-21))—Había alcanzado a leerlo. 
   
2. Sobretodo debía pedirle perdón. Era su culpa. Con su ida rápida y casi sin despedirse, había arruinado la programación de teatro de creación colectiva, en diálogo directo con sus muñecas, y que tenía dispuesta para su visita 
     En su regreso era prioridad llegarle con el regalo de perdón concedido, el de la muñequita raizal de Encanto. La integraría al grupo artístico que estaba conformando, pues le faltaba el papel principal de su fantasía musical de principita.
—...Así pudo regresar el abue. Imaginándose el diálogo que seguiría con la muñeca, la que le iría a escoger para su representación en la próxima visita—.
    
3. Seguro Señor, lo comprendo: es Ud. un abuelo afanado por cumplir la visita puntual con su nieta, y  entregarle sus chocolates, galletas con coco y achiras sureñas.  Es una prioridad. Yo aún no soy abuelo, es comprensible su urgencia. No se preocupe que del toque choquecito, estamos asegurados y es tarea de ellos. 
—Señor, mil y una gracias. Mucho le agradezco, es usted muy comprensivo. Y sí, tiene razón, la vejentud es real y no llega ni pasa en balde. Es la edad, las visitas y despedidas.

4. Eso de ser abuelo sin vivirlo es porque no se tiene ni idea. De repente es como una conversión a una nueva edad con su mejor noticia. Ya no serás lo que has sido, te has transformado. Empiezas a ser abuelo y quizá, ni cuentas te habrás dado. Alguien te lo hace saber, siempre que le visitas. 
    Cuando le escuchas, le lees, le ves, le juegas y lo sientes, aparece el milagro de estar levitando abueladas con ella. 

5. Me dijo un pajarito que tienes las piedras encantadas de las gracias, y que al tirarlas invocaste dos veces a los que amas—Al escucharlo, soltó un lagrimón de ternura y gratitud, como el que ahora derrama al escucharlo por nueva vez—. También me dijo, cambiando inmediato de tema, que eres algo malgeniada—Eso si es facilísimo es puro aire: Uno, respira, dos sostiene, tres transpira, y uno que aún no he podido darle buen ejemplo —Quien sabe si lo logre. 

6. Ganar y perder

"Aprende de tus errores; 
las personas aprenden solo por medio del error." Atribuida a William Faulkner

El juego es ganar y perder, volver a perder y ganar, y seguir jugando, aprendiendo y divertiéndose. 
   Al perder y aprender el porqué se perdió y resolverlo, ganas. Es así, que los campeones siempre ganan y pierden, sufren, se divierten y siguen jugando el ganar perdiendo.   
    Es a través de las victorias y  derrotas que se aprende, mejora y crece. Es más allá del resultado, con pasión y dicha, aprendiendo. Es del juego de la vida competir sano, aprender y seguir divertiéndonos. (En voz de niña)

7. Significario* 
¿Qué es un Eclipse lunar anular y total?. 


    Los eclipses se  presentan de vez en cuando y hay que estar dispuestos para observarlos con su magia cósmica. Al mirar el eclipse lunar puedes llegar a ver el sol de festejo circular, muy bien alineado en su órbita y en danza sincronizada, que ilumina eclipsado y a escondidas por detrás de la Tierra, extendiendo su luz y energía a la luna. 
   Se presenta después de una larga espera del movimiento orbital, preciso en el momento que la tierra está más lejana y se interpone al Sol proyectando su sombra sobre la Luna, lo que en su poética ceremonia la hiciera parecer eclipsada y distante, "callada y como ausente." (Neruda). 
     Es el momento en que el astro Sol está poniéndo su anillo de luz por la espalda a la Tierra, con una corona de diadema y rayos de fuego, como en un festejo cósmico y terráqueo, anunciando su recorrido hacia el eclipse total de Sol y el siguiente retorno a sus  órbitas espaciales. 
—El eclipse total. El dicho: "No se puede tapar el sol", es aceptable siempre y cuando, no llegue un eclipse total de sol, en el que la luna se le interpone al Sol y proyecta su energía y sombra sobre la Tierra. Es la Luna llena de Sol, entregados, plenos, de espaldas a la tierra, penetrados y acoplados por sus energias de sol y luna. Aproximándose lentos, pausados, sin la prisa veloz que tiene la luna fría de plateado y el sol ardiente de oro, hasta cuando se separan y vuelven a ser distantes recorriendo sus órbitas, día a día cotidianos, presentes. 
    Es en resumidas, el anochecer diurno y el día ennochecido mas hermoso de la tierra y el sol, acoplados y compenetrados. Viéndolos y viviéndolo desde el hogar donde vivimos, y en transmisión en vivo de la Nasa. Expresando el asombro de su majestuosidad, y la maravilla misteriosa y mágica del Universo. En un eclipse en que gracias al Sol, la Tierra proyecta su energía y sombra a la Luna, y en el otro, el Sol hace sus veces a la Luna cuando ella cubre amorosa a la Tierra.—Capcast

8. Abu, gracias por la lectura. A mi me gusta cantar y bailar, y empiezo a leer y escribir. Por eso estudio y hago las tareas de repaso con entusiasmo. Te comento abue: Los cuentos infantiles son mejor con dibujos animados y en cine, preferiblemente ahora de Encanto o Gabby, que me encantan: 
"Cuando bailaba y cantaba, la música resonaba en todo mi cuerpo de nene vibrándo, cantando y bailando. Solo bailar y dejarme llevar por la notas y su ritmo, sin ninguna malicia, con la inocencia propia de mi infancia danzando. 
En ese candor lo disfrutaba, las sensaciones y emociones agradables me brotaban libremente, como por encanto. La creatividad y la imaginación se me volvía movimientos y arte. Todo aquello, como en los instantes en que vivo la alegría de vivir. " Blogger abueladas, 23.

9. Academia de unicornios 17. 11, 23
¿Sabes cómo se crean los unicornios?: Alguien se los imagina y lo escribe. Otra, los dibuja y anima.
—" ¿Y sabes de dónde vienen?: De la memoria de mis sueños y de lo que ustedes llaman fantasías de hadas" .

10. Quiero aprender todos los idiomas. 23.11,23

Yo quiero aprender todos los idiomas, para que cuando vaya a los países del mundo pueda conversar bien con todas mis amigas y amigos, y no me falte ninguno. 
                 
11. Mensaje 15.12.23
"Mi abuelito me mostró tu foto con una curita en la frente. Igual me pasó a mí hace muchos días, ya las dos tenemos la misma curita. Hermanita: mejórate, te necesita tu "hermanita mayor" que soy yo, la menorcita. Firmado y con visto bueno firmado de Mimamá y Mipapá.

12. Tarjetas navideñas 

"En esta visita de Abue me vas a colaborar con unas tarjetas navideñas para mis tres primitas y mis tres primitos, incluido el más bebecito que acaba de nacer. Voy a hacerlas yo misma, dibujadas con mucho amor y nombres propios. Tu tienes que ayudarme con algunas palabras escritas, trazos y apoyos."
—¿Te parece que les pongamos un sobre que las proteja? —"Bueno. Pero yo lo hago y lo adorno a mi gusto". 
—Aquí falta colorear. —"Buuueno, bueno. Las dejaré al pie del arbolito, por detrás para que queden bien guardadas". 
 —Es mejor a la vista, imagínate por la madrugada de viaje y bien dormida, ¿quién las ve? "Bueeeno. Bueno pero, vuelvo y las reacomodo a mi gusto, son hechas por mí". Capcast
2024

1. Casa de muñecas. 01.24
    "Estoy triste". 
—¿Y eso porqué? 
"Es una historia larga, muy larga..."—suspirando profundo. 
—Cuéntame. 
   "Gabi se fue lejos, tuvo que viajar y ya no puede jugar conmigo, si no hasta algún fin de semana, bien lejos y cuando tenga vacaciones." 
—Tranquila, te prometo que cuando vuelvas a La casa de muñecas que le pediste al Niño Dios, ella volverá a tu habitación convertida en Gabby y seguirá jugando contigo. 
   "Ah, bueno, estaré pendiente que vuelva pronto y mientras tanto seguiré su programa en Netflix y le tendré listo su espacio, con todas las cajitas, útiles y muñecas, todas listas para actuar." 
—Sí. Así la espera no te será tan larga y no estarás triste. 
  "Gracias, con la magia de mis muñecas, ya estoy más tranquila." 01,24.

2. Abu, no entiendo. 02.24 

—Abu, no entiendo. Ahora con agua se busca apagar ese incendio del Niño, tan miedoso. 
    En la pelicula Elementos que vimos, el niño de agua y la niña de fuego se pudieron enamorar. No entiendo. Por favor me lo explicas ¿es el poder del amor ?
Tu lo has dicho, el agua y el fuego se pueden enamorar... ufff. 24.02.
                  
 3. La principita 

 "Estoy empezando a leer con mi abue"Ita", los primeros capítulos del Principito." Ahora que me entregas la edición de lujo, celebrándo el Dia de la mujer: 
"A la Principita que ya sabe leer", no entiendo porque vienen sus primeras páginas manuscritas en un idioma, que aun no sé. 
Yo crei que con solo estudiar en español, italiano "y"  inglés, era suficiente. 
—"Es que el libro original es en francés, idioma que tambien llegarás aprender con la edición bilingue."
—Ah, bueno. Gracias
Ya  lo  habia dicho:"Quiero aprender todos los idiomas. 23.11,23. Yo quiero aprender todos los idiomas, para que cuando vaya a los países del mundo pueda conversar bien, con todas mis amigas y amigos, y no me falte ninguno.—. 
 Capcast
Epílogo. La última tarea y hasta luego. 3.05,24

"Tengo tarea de matemáticas por resolver. Es de sumas y restas." 
—Veamos. ¿Cómo se comprueba que una resta está bien y así no tener que consultar a nadie para estar segura?
—"Sencillo. Si resto un número de otro, el resultado lo sumo con el numero que resta, y ya." 
—Que bien, ¿ y cuándo lo comprueba?
—"Pues, cuando la profesora me ponga el rojo." 
—No jóven. Es antes de entregar la tarea, sin estar distrayéndote, cantando, bailando y haciendo gimnasia con la silla. 
—Y cuando escribas los números hay que hacerlo como ya los inventaron y no hacerle  figuritas que no se les parecen. Y cuando vayas a hacer figuritas geométricas, no te olvides que tienes un jueguito de escuadras y lápiz para hacer primero los punticos y así lograr buenos trazos. Y... 
—"Bueeeno, gracias abue, terminanos la última tarea y paso a despedirte con mis 'medias lunas' de ida y vuelta. Miras por el corredor de la sala a la alcoba mi veloz regreso...Y bueno, ahí sí <<hasta luego>>, como te dice mi mamita...". 

Y así queda narrado, hasta un largo e indefinido <<Hasta luego>>, que llegó puntual, como siempre 3.05.24
<<<>>><<<>>><<<>>><<<>>>
Apéndice 1. La niñez del mundo <<Los niños del mundo son inocentes, vulnerables y dependientes. También son curiosos, activos y están llenos de esperanza. Su infancia debe ser una época de alegría y de paz, de juegos, de aprendizaje y crecimiento. Su futuro debería forjarse con espíritu de armonía y cooperación. A medida que maduren tendrían que ir ampliando sus perspectivas y adquiriendo nuevas experiencias". (Primera cumbre mundial en favor de la infancia, Nueva York, 30 de septiembre de 1990). Cit. Participar6: 94: p. 36.
(*) Apéndice.2. AskAI.GPT :  
     "El texto del Eclipse es una reflexión poética y metafórica sobre los eclipses lunar y solar, explorando la interacción entre el sol, la luna y la tierra de una manera poética y simbólica. Utiliza imágenes evocativas y lenguaje poético para describir la belleza y el misterio de estos fenómenos astronómicos, relacionándolos con aspectos emocionales y humanos.
     Se destaca la idea de interconexión y reciprocidad entre los cuerpos celestes, donde la Tierra, la Luna y el Sol se entrelazan en un baile cósmico lleno de significado. 
El eclipse lunar se describe como la Tierra (interpuesta al Sol) proyecta su energía y sombra hacia la Luna, mientras que en el eclipse solar, la Luna otorga su sombra amorosa a la Tierra. Estas descripciones sugieren una especie de intercambio de energía y afecto entre los elementos celestes, creando una atmósfera de unidad y armonía en el universo.
    El texto también evoca sensaciones de asombro, majestuosidad y admiración ante la magnificencia del cosmos y la belleza de estos eventos astronómicos. Se destaca la importancia de observar y vivir estos fenómenos desde la perspectiva terrenal, expresando la maravilla y el misterio que nos rodea en el universo.

En resumen, este comentario literario destaca con riqueza poética y simbólica, e invita al lector a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el universo, y a maravillarse ante la grandiosidad y la magia del cosmos."Ibídem.

Memoria literaria—Marian, Capcast.

Posdata. "Principita, hoy nani con la autorización de la mamita—a quien le pido el favor de entregarte esta notica remisoria—te llevó los útiles que me encargaste. Los recogió en una bolsita envuelta por mí en papel de seda rosado para tí. Son los útiles que quedaron pendientes en la última tarea  que hicimos y según el siguiente listado:

Listado. Un 'borrador lapicero'. —En la última tarea vi que te encantaba borrar con el repuesto de un borrador lapicero. El mensaje era claro, abue conseguirme uno. Además, de un trío de borradores a color, por si las "bromas". 
De novedad un Portaminas. Que es un 'lápiz lapicero', para no estar buscando lápices, en esos afanes de terminar con esas tareas que ya se saben, que distraen del espectáculo ordenado por micrófono al tv y ni dejan cantar, bailar y tocar el piano o la guitarra. 
O, que no te dejan hacer las medias lunas y las maromas gimnásticas boca abajo y piernas dobladas, arriba del espaldar del sofá: atendiendo la visita veloz del abue. 
   Unos sacapuntas metálico para que no se vuelvan a partir, cuando se necesitan rápido. 
Y un útil muy especial:"En el paquetico va la máscara del pollito que hicimos con abu, y era con la que te saludábamos desde la calle cuando el Covid (ver foto álbum).—        Que porfa no la vayan a botar, que es un  bonito utensilio para atender las visitas desde el balcón, y se utiliza para ocasiones felices y bonitas", tal como se lo comunique en su momento a nani. También, van unos moldes para que puedas dibujar el curso de muchas estrellas y una cartilla para colorear tus sueños. —Abues. 
                           ***
    Ella quiso que sus dedos fueran musicales e inició con una mano a tocar tímidamente las notas, que se pusieron tan felices cuando lo hizo decidida con ambas manos, y así empezaron a danzar con las teclas del piano.
      Salieron a bailar por toda la sala, dando vueltas y vueltas, subiendo, bajando y, al tomar vuelo fueron mariposas amarillas, blancas y de todos los colores, y finalmente regresaron a dormir en las teclas, con los huellas de los dedos tocados por el piano.—Capcast, Jue de visita19.03,25

Adenda
   Ya empieza a notarse el avance de los años, desde los primeros temblorosos pasos y voces incompletas, al pasar y saltar de corrido y extender las palabras en diálogo continuo. Las miradas que antes eran de niña ahora son de una pequeña jovencita que avanza imparable. Las manos que antes se entretenian con muñecas ahora lo hacen también con el piano, las letras, números y dibujos... Y así, hasta que de repente, por alguna contrariedad entra en lágrimas de consentimiento en el regazo maternal, haciendo evidente que aún es una niña principita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descivilización genocida

Topográficas. Viejo topo. Intertexto

Cuentos del cuento. Selección de extractos. "Cuentos que me apasionaron". Ernesto, Sabato 99. —Taller capcast, abreviatura.